
Estatuto de los Derechos Humanos en la Sociedad del Conocimiento
ISBN: 9786527054863
Por: Editora Dialética | Autor: Tshipamba, Ntumbua | Edição:
Nos identificamos con la intención ética de P. Ricoeur: la búsqueda de la vida buena para y con los demás en instituciones justas. De manera crítica, invitamos a una postura crítica y autocrítica para no quedarnos esclavos de una interpretación literal de los derechos humanos, sacrificando así la memoria de las víctimas cuando los victimarios no cumplen forzosamente con la exigencia fundamental de la coexistencia humana en virtud de la dimensión social y política del ser humano: gozando, todos los seres humanos, de la igualdad y la dignidad en virtud de la razón compartida, nos debemos tratar fraternalmente. Pero, ¿Qué pasa cuando no se cumple cabalmente con esta exigencia minina? ¿Cómo honrar la memoria de las víctimas de violación de los derechos humanos en un Estado de derecho? Puesto que se trata de la calidad de vida de millones de personas que está en juego, su importancia es enorme. Al nivel del individuo, este ejercicio puede ser fácil, pero no vivimos como "islas". Interactuamos unos con los demás, y desde la salida del estado de naturaleza y la entrada en el estado político, a partir de reflexiones de varios pensadores, analizamos la problemática, pero ofreciendo algunas pistas de solución para abonar al universo de personas, y no de simples individuos, dando pauta así al "sapere aude" de E. Kant.